Home
Bienvenido
Miguel
About me
Cursos y tesis
UNAM 2020
I. T. Económica
T. Microeconómica I
T. Microeconómica II
T. Macroeconómica I
T. Macroeconómica II
Macroeconomía III
Tesis Licenciatura
Microeconomía Posgrado
Tesis Posgrado
Simuladores
Computacionales
Publicaciones
Libros, artículos y conferencias
Radio
Comentarios radiofónicos
Contacto
Escríbeme
Stay In Touch
Metro Slider
Normal Slider
About Us
Headers
Columns
Shortcodes
Portfolio Style 1
Portfolio Style 2
Portfolio Style 3
Portfolio Detail
Portfolio With Slider
Portfolio With Vimeo
Portfolio With Youtube
Conferencias
Home
Simulador computacional del sabastador walrasiano
SPATE
Ganadores y perdedores de la reforma fiscal de 2013
VIII Coloquio de Finanzas Aplicadas
La reforma tributaria que México necesita: el impuesto lineal al ingreso
II Coloquio de Teoría Económica y Economía Pública
Impuesto lineal al ingreso. Un modelo de equilibrio general computable
SPATE
Mesa de debate: la competencia económica en México
Aspectos metodológicos de los modelos de equilibrio general aplicado
SPATE
Metodología de los modelos de equilibrio general computable
Posgrado de la Facultad de Economía
La reforma tributaria que México necesita: el impuesto lineal al ingreso
II Congreso Nacional de Investigación Económica
La solución a las vulnerabilidades fiscales de México: impuesto lineal al ingreso
XXIII COLMEME
¿El por qué, el cómo y para qué de la enseñanza de la economía de hoy?
Evolución del retorno de la educación en México
CEMPE
Oligopolio, Monopolio y pequeñas empresas
IV Seminario Internacional de Microeconomía
Evolución del retorno de la educación en México 2000-2008
I Congreso Nacional de Investigación Económica
Modelo keynesiano e IS-LM-BP. Teoría y política con simuladores computacionales
SPATE
La Economía familiar ante un escenario de recesión económica
XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Efectos del tipo de cambio en los mercados internacionales
Seminario de Comercio Internacional, México-Ecuador
El maridaje teoría económica- matemáticas: evolución y tendencias
Foro de Diagnóstico Reforma
Impacto económico del aumento en el precio de la gasolina en México: VEC y VAR
SPATE
Educación, medio ambiente y economía
Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
Simuladores computacionales de la teoría microeconómica
Evolución de la política monetaria de EU y Mx: simulación de la regla de taylor
IV Foro de finanzas, administración de riesgos e ingeniería financiera
Impacto económico del aumento del precio de la gasolina en México: VEC y VAR
Primer Congreso de Investigación Financiera, IMEF
EL agua como elemento de vida y calidad de vida
IV Congreso Internacional de la AMCATH
Equilibrio general y externalidades: exportación virtual de agua
Primer Coloquio de Teoría Económica
Interpretación econométrica de la regla de Taylor para el caso mexicano
Impuestos dinámicos. un análisis para México
VII Coloquio de Finanzas Aplicadas
Consumo, bienestar subjetivo y modelos pedagógicos
¿El aumento del precio de la gasolina es inflacionario?
XX COLMEME
Efectos de un impuesto tipo flat tax en modelos de equilibrio general
Instituto Politécnico Nacional
Efectos del TLCAN en el campo y migración
Congreso sobre integración de México en el mundo, ITESM
Alternativas al régimen hacendario
Primer Foro Multidisciplinario
Política monetaria y el marco institucional en México
VI Coloquio de Finanzas Aplicadas
Exportación virtual del agua
V Foro de Economía de la Empresa
Migración y remesas en México: Un análisis del TLCAN a la crisis hipotecaria
Recesión en Estados Unidos y su impacto en México
XXX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Remesas en México y la crisis hipotecaria
V Coloquio de Finanzas Aplicadas
Economía y negocios
La telefonía móvil en México
Microfinanzas y remesas en México
IV Coloquio de Finanzas Aplicadas
Escenarios futuros de migración y remesas
Universidad Autónoma de Chapingo
Monopolio
Seminario de Microeconomía
Escenarios futuros de migración y remesas
XXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Primer foro académico externo para la reforma de la Licenciatura en Economía
Universidad Autónoma de Guerrero
Simuladores aplicados a la microeconomía
Universidad Autónoma del Estado de México
Déficit público de estados unidos y mercados financieros
III Coloquio de Finanzas Aplicadas
Mesa redonda. Ponencia: “La economía mexicana ayer y hoy”
Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán
Impacto de las remesas en el sistema financiero
II Coloquio de Finanzas Aplicadas
Banco Mundial: evolución y escenarios futuros