La tesis es el documento en donde el educando plasma todo el conocimiento, método y habilidades adquiridos a lo largo de su educación; alrededor de dieciocho años.
La tesis de un economista es "un trabajo sencillo" que consiste en las siguientes etapas:
1. Identificar un problema;
2. Utilizar una teoría que permita generar una hipótesis sobre la predicción de comportamiento del fenómeno de estudio;
3. Ingeniar o aplicar un método (intuitivo, matemático, estadístico o econométrico) para realizar la prueba de hipótesis;
4. Rechazar la hipótesis nula, y
5. Concluir y generar propuestas de política, tanto en el ámbito micro como en el macroeconómico (deseablemente propuestas cuantificables).
Objetivo terminal
Al finalizar el curso, el alumno concluirá el trabajo de tesis con la finalidad de presentarse en la réplica oral y obtener el titulo de Licenciado en Economía.
POSGRADO
104. 2018/04/02: Rogelio Daniel González González. Ensayo Especialización: Opciones de reglas de política monetaria en México, 2003-2014. Un modelo VAR.
103. 2017/06/21: Estephanie Santín Filloy. Ensayo Especialización: Determinantes del desempeño sobresaliente de estudiantes mexicanos de 15 años en competencia lectora (PISA 2009, análisis logístico).
102. 2013/06/04: José Eduardo Reyes Casillas. Ensayo Especialización: Funciones de utilidad deterministas y estocásticas, una aproximación teórica.
LICENCIATURA
101. 2023/01/26: Hernández Arizmendi Zayra Rubi. Tesis: Estimación mediante la metodología probit de episodios bull and bear para el mercado accionario mexicano, 2010-2019.
100. 2022/10/26: Solórzano Rodríguez José Luis. Tesis: El efecto flypaper en las entidades federativas mexicanas para el periodo 1990-2018.
99. 2022/10/05: Ocampo Alvarado Raymundo. Tesina: Turismo LGBT en la Ciudad de México: estrategias para potencializar el sector post-Covid19.
98. 2022/09/05: Balam de León Xhail Odete. Tesis: Los servicios de cuidado infantil y su impacto en la participación laboral de las mujeres en México.
97. 2022/08/18: Juárez Ortiz Damián. Tesis: La influencia del apalancamiento financiero sobre la ROA: el caso del grupo BAFAR, 2010-2019.
96. 2022/08/03: Bautista Aniceto Héctor Santiago. Tesina: El impacto de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para impulsar la innovación y el crecimiento económico. El caso de México y Corea del Sur 1996-2018.
95. 2022/04/11: Olmos Sánchez Karla Paola. Tesina: Análisis del impacto de la banca comercial hipotecaria en el sector inmobiliario mexicano.
94. 2022/02/18: Cervantes Cortés Antonio Jhovany. Tesis: Análisis empírico de los canales de transmisión de la política monetaria en México.
93. 2021/12/15: Velázquez Pérez Samuel Moisés. Tesis: Un modelo econométrico de inflación estructural para México, 1994-2018.
92. 2021/12/10: Hernández Sánchez, Fernanda. Tesina: Evasión de ISR de personas físicas por arrendamiento. México 2008-2018.
91. 2021/09/30: Quiz Mejía Miguel Ángel. Tesina: Impacto económico y social del lavado de dinero en México, 2008-2019.
90. 2021/07/01: Fernández Márquez Carlos Alan. Tesina: Evaluación de los modelos de medición de riesgo y alternativas para su correcta medición.
89. 2018/10/30: García Martínez, Carlos Eduardo. Tesis: Impactos de la política monetaria sobre la estructura a plazos de las tasas de interés gubernamentales en México, 2008-2017.
88. 2018/10/24: Orozco Canseco, Liliana. Tesina: Impacto sectorial de la tecnología Blackchain.
87. 2018/10/01: Rojas Romero, Miguel Ricardo. . Tesina: Aspectos teóricos del modelo de liderazgo en la elección del precio.
86. 2018/06/08: Reyes Sánchez, Jessica Irais. Tesis: Análisis correlacional entre crecimiento económico, liberalización y desarrollo financiero en México, 2005-2015.
85. 2018/06/01: Zuñiga López, Cristóbal Jesús. Tesina: La deuda en México.
84. 2018/03/02: Chavez Morales, Orlando Manuel. Tesina: Microeconomía y econometría, algunos casos de funciones de demanda.
83. 2017/11/27: Ordóñez Zaragoza, Mario Diego Alberto. Tesis: Reforma energética 2014: análisis y viabilidad financiera del esquema de subasta eléctrica de largo plazo en México.
82. 2017/10/25: Ocaña Licona, Brizia Fernanda Guadalupe. Tesis: Efectos de la política monetaria no convencional en la Eurozona dentro de la actividad económica y el sector financiero en el periodo 2007-2016.
81. 2017/09/29: Carreño Pacheco, Alejandro. Tesis: Simulador computacional aplicado a la teoría del ciclo económico real.
80. 2017/05/12: Bermúdez Jiménez, Marco Antonio. Tesina: Teoría de la Inversión de Michael Kalecki: una propuesta vigente en el análisis económico.
79. 2017/02/17: Saldaña Rojas, Rodrigo Armando. Tesina: Clase media en México: la educación como motor de desarrollo.
78. 2016/09/30: Iván Berrios, Adriana Isabel. Tesina: El empleo en el sector agropecuario de México.
77. 2016/08/26: Medina Martínez, Isaac. Tesis: Efecto de la coordinación de las políticas monetaria y fiscal en México 1994-2014. Un enfoque de teoría de juegos y función de pérdida.
76. 2016/04/28: Martínez Huerta, Marco Antonio. Tesis: El impacto del capital humano en el crecimiento de la economía mexicana en el largo plazo (1980-2013).
75. 2016/03/11: Magaña Gutiérrez, Luis Alberto. Tesina: Análisis de los seguros médicos en México.
74. 2016/03/04: Allende Martínez, Jonnathan Víctor. Tesis: México: tasa de retorno de la educación, 2006-2014.
73. 2016/02/19: Rodríguez Rojas, José Iván. Tesina: La farmaeconomía, un método de evaluación económica de medicamentos.
72. 2016/01/28: Solís Rivera, Fausto. Tesina: Análisis y tendencias de la oferta de financiamiento para PYMES en México, 2009-2014.
71. 2015/12/03: Hernández Vázquez, Héctor Fortino. Tesina: Resultados del programa IMSS-Prospera, 2007-2013.
70. 2015/12/03: Muñoz Soto, Jair Rodrigo. Tesina: Transporte público eficiente como alternativa en la Ciudad de México para mejorar el bienestar de los capitalinos.
69. 2015/12/02: Aleaga Prats, Ernesto Salvador. Tesis: Gobernabilidad, incertidumbre y crecimiento económico en México, 1969-2013.
68. 2015/11/24: Luna Galaviz, Saúl Andrés. Tesis: Una matriz de contabilidad social de México para el año 2008.
67. 2015/05/07: Gastelum Rivera, Dennis Francisco. Tesina: Análisis comparativo de los sistemas de transporte público urbano: Bogotá, Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México.
66. 2015/04/06: Brito Rosas, Adelina Rossi. Tesina: Casos reales con razonamiento microeconómico.
65. 2015/02/26: Montesinos Urquiza, Aldo René. Tesina: Los modelos de equilibrio general aplicado como instrumento de medición en políticas fiscales.
64. 2014/08/26: Velázquez Utrilla, Jesús. Tesina: Modelos de equilibrio general aplicado como instrumento de medición en políticas ambientales.
63. 2014/05/16: Vargas Pilgram, León Samuel. Tesina: Perspectivas teórico- económicas de la adicción.
62. 2014/04/24: Zuñiga Arenas, Ericka Beatriz. Tesina: Propuesta de método de valoración de la marca de franquicias mexicanas.
61. 2014/03/26: Ortiz Ruiz, Óscar Iván. Tesina: Infraestructura urbana. Programa de la delegación la Magdalena Contreras.
60. 2013/11/23: Cedeño Montes de Oca, Miguel. Tesina: Implicaciones para la estructura contable nacional de la ley general de contabilidad gubernamental.
59. 2013/11/14: León Castañeda, José Eduardo. Tesis: Efectos de la modificación del ISR en México, 2009-2015. Evaluación con un modelo de equilibrio general aplicado dinámico.
58. 2013/06/06: Figueroa Bravo, Gabriela. Tesis: Análisis del comportamiento de la demanda de gasolina en los estados no fronterizos de México. Un enfoque de elasticidades, 1995-2010.
57. 2013/06/06: González Uzcanga, Ayax Iván. Tesis: Análisis del comportamiento de la demanda de gasolina en los estados no fronterizos de México. Un enfoque de elasticidades, 1995-2010.
56. 2013/06/04: Reyes Casillas, José Eduardo. Tesis para obtener el grado de teoría económica: Funciones de utilidad deterministas y estocásticas, una aproximación teórica. Grado de teoría económica.
55. 2013/04/08: Rodríguez Ríos, Alma Delia. Tesina: Estimación de remesas familiares a través de la ENIGH. Un análisis comparativo respecto a las cifras oficiales en México, 1989-2008.
54. 2012/11/30: Gómez Romero, Oscar Alejandro. Tesina: Modelos de equilibrio general aplicado. Raíz teórica, metodología y casos fiscales en México.
53. 2012/11/23: Lechuga Hernández, Abraham. Tesina: La política de gasto en educación y salud en México 1994-2008.
52. 2012/10/26: Rico Solís, Marco Antonio. Tesina: Estrategias comerciales de la Industria Farmacéutica Mexicana y Mundial. Retos y tendencias, 2005-2014.
51. 2012/10/05: García Zamora, Ernesto. Tesina: Simulador Financiero para Dispositivos Móviles.
50. 2012/06/08: Pérez Lucio, José Jaime. Ensayo: Modelo de tenencia y gasto en servicios de vivienda para la vivienda para el Distrito Federal.
49. 2011/03/15 García Sámano, Pedro Alejandro. Tesis: Los ciclos políticos en México, 1970-2006. Un enfoque de elección pública.
48. 2010/11/04: Francisco Cruz, Carlos Alberto. Tesis: Evolución de la tasa de retorno de la educación. Un enfoque de crecimiento endógeno en México 2000-2008.
47. 2010/10/22: Romero Jiménez, Guadalupe. Tesina: Elaboración de un índice de volumen físico aplicado a una industria manufacturera.
46. 2010/08/27: Vidal Martínez, Juan. Tres escenarios futuros de las remesas familiares en México al 2020.
45. 2010/03/19: Montiel Alejo, Jocelyne. Tesis: Efectos inflacionarios del precio de la gasolina. Un análisis de cointegración en México, 2002-2009.
44. 2009/11/02: Valdés Sáenz, Anaid. Tesina: Instrumentos de política fiscal.
43. 2009/06/19: Mayén Gudiño, Diego Enrique. Ensayo: Efectos de un impuesto flat-tax en modelos de equilibrio general.
42. 2008/11/13: Sánchez Pérez, Juan Manuel. Tesis: Evidencia empírica internacional de la incidencia de la educación en el crecimiento económico.
41. 2008/11/05: González Obregón, Gabriela. Tesina: Estructura tributaria y desempeño recaudatorio en México, 1997-2007.
40. 2008/06/20: Domínguez Mandujano, Raúl Moisés. Tesina sustentada en aspectos teóricos: Aspectos teóricos de las versiones del modelo IS-LM.
39. 2008/02/08: Ramírez Contreras, Rosa Carmina. Tesis: El costo presente de los servicios de agua y drenaje sanitario frente al costo futuro de enfermedades de origen hídrico. Un análisis intertemporal en zonas rurales.
38. 2008/01/18Ahedo Aguilar, Alfredo Cuauhtémoc. Tesina de experiencia profesional: La contribución de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF a las finanzas públicas.
37. 2007/09/28: Valencia Estrella, José Alejandro. Tesina de seminario de titulación: Análisis Sobre el modelo neoliberal y sus implicaciones en México, 1982-1994.
36. 2007/09/28: Cornejo Tapia, Lidia. Tesina de seminario de titulación: El neoliberalismo: Origen e impacto en la crisis económica mexicana de 1994.
35. 2007/09/28: Bernal Vite, Norma Angélica. Tesis: Exportación implícita de agua en productos agrícolas en México.
34. 2007/06/29: Lazalde Muro, Francisco Javier. Tesina de Diplomado: Los bienes públicos e incidencia en su provisión.
33. 2007/06/26: Piña González, Enue Gazvani. Tesina Sustentada en Aspectos Teóricos: Ciclo económico real: teoría y política.
32. 2007/03/23: Vivanco Bautista, José Trinidad. Tesina Sustentada en Aspectos Teóricos: Crecimiento económico sustentado en la generación de ciencia y tecnología.
31. 2006/05/12: Espinosa Ramírez, Carlos. Tesis: Desestacionalización de series de tiempo económicas. El caso del indicador global de la actividad económica (IGAE), México, (2000-2004).
30. 2004/11/05: Pérez Díaz, Oswaldo. Tesis: La distribución del ingreso en México, 1989-2000. Una Visión de Fin de Siglo.
29. 2003/06/13López García, Raúl Rodolfo. Tesina de Seminario de Titulación: La deuda externa de México, 1982-1988. Transferencia de recursos al exterior.
28. 2000/10/27: Torres Zaragoza, Manuel. Tesina de Seminario de Titulación.
27. 2000/10/13: Licea Aguilar, Juan Calos. Tesina de Seminario de Titulación.
26. 2000/10/13: Arias Ramírez, Norma Belinda. Tesina de Seminario de Titulación.
25. 2000/09/29: Ortiz Moreno, Eleuterio Carlos. Tesina de Seminario de Titulación.
24. 2000/08/25: Balderas Correa, José Francisco. Tesina de Seminario de Titulación.
23. 2000/08/25: Moreno González, Manuel Humberto. Tesina de Seminario de Titulación.
22. 2000/01/26: Lara Nevárez, Laura Elena. Tesina de Seminario de Titulación.
21. 1999/11/17: Rodríguez Díaz, Alfredo. Tesina de Seminario de Titulación.
20. 1999/10/26: Flores Colorado, Octavio. Tesina de Seminario de Titulación.
19. 1999/08/30: Villanueva Araujo, Concepción. Tesina de Seminario de Titulación.
18. 1999/08/30: Rojas Casas, José Luis. Tesina de Seminario de Titulación.
17. 1999/08/30: Ramírez, Pedro. Tesina de Seminario de Titulación.
16. 1999/08/30: Palma Mora, María del Carmen Angélica. Tesina de Seminario de Titulación.
15. 1999/08/30: Linares Rabadán, Claudia. Tesina de Seminario de Titulación.
14. 1999/08/30: Chávez Celaya, Esmeralda. Tesina de Seminario de Titulación.
13. 1999/08/30: Cervantes Guzmán, Javier. Tesina de Seminario de Titulación.
12. 1999/08/30: Cabrera Solano, Raúl. Tesina de Seminario de Titulación.
11. 1999/08/30: Barrera González, Rafael. Tesina de Seminario de Titulación.
10. 1999/08/30: Aguilar Medrano, Juan. Tesina de Seminario de Titulación.
09. 1999/08/09: Velásquez Cervantes, Taide. Tesina de Seminario de Titulación.
08. 1999/08/09: Nigenda, Manuel Everardo. Tesina de Seminario de Titulación.
07. 1999/08/09: Monroy Saldívar, Salvador. Tesina de Seminario de Titulación.
06. 1999/08/09: Méndez Hernández, Jorge. Tesina de Seminario de Titulación.
05. 1999/08/09: Mejía Montiel, Nancy. Tesina de Seminario de Titulación.
04. 1999/08/09: Junco Pérez, Juan Manuel. Tesina de Seminario de Titulación.
03. 1999/08/09: García Jaimes, Mirna Guadalupe. Tesina de Seminario de Titulación.
02. 1999/08/09: Carrillo Tello, Olivia. Tesina de Seminario de Titulación.
01. 1999/08/09: Caballero Baizabel Erika. Tesina de Seminario de Titulación.