 |
Novedades bibliográficas |
Estructuralismo Latinoamericano e Institucionalismo Norteamericano,
¿Discursos compatibles en la teoría social contemporánea?
Rafael Sánchez Torres y Carlos Mallorquin (coords.)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Administración, 2006.

Índice
Introducción
Rafael Torres Sánchez y Carlos Mallorquín
Convergencias de estructuralistas latinoamericanos e institucionalistas norteamericanos en la teoría del desarrollo
James Street
Institucionalismo y estructuralismo
Osvaldo Sunkel
En resguardo de lo herético: El estructuralismo latinoamericano y el institucionalismo norteamericano
Carlos Mallorquín
Juan F. Noyola Vázquez: regreso al solar de la economía política clásica
Colin Danby
Metrónomos y ejes de la cotidianidad: los hábitos
Rafael Torres Sánchez
Darwin y Veblen: el problema de la causalidad en la economía
Geoffrey M. Hodgson
Evolución y cultura
Paul Hirst, Penny Woolley
La formación social y el mantenimiento de los atributos humanos
Paul Hirst, Penny Woolley
Similitudes y diferencias entre las sociedades humana y animal
Paul Hirst, Penny Woolley
|